Usando NFS (Network File System), puedes montar una partición de disco de una máquina remota como si fuera un disco local. Este artículo te explica cómo exportar un sistema de archivos a una máquina remota y montarlo de forma temporal y permanente.
1. Exportar sistema de archivos a servidor remoto utilizando exportfs
Para exportar un directorio a una máquina remota, debes hacer lo siguiente.
1 |
exportfs REMOTEIP:PATH |
REMOTEIP: IP del servidor remoto al que deseas exportar.
: – delimitador
PATH: ruta del directorio que deseas exportar.
2. Montar el sistema de archivos del servidor remoto como almacenamiento local
Para montar el sistema de archivos remoto en el servidor local, has lo siguiente.
1 |
mount REMOTEIP:PATH PATH |
Explicación
REMOTEIP: IP del servidor remoto que exportó el sistema de archivos
: – delimitador
PATH: ruta del directorio que deseas exportar.
3. Desmontar el sistema de archivos remoto
Puedes desmontar el sistema de archivos remoto montado en el servidor local utilizando la RUTA umount normal.
4. Desexportar el sistema de archivos
Puedes verificar el sistema de archivos exportado como se muestra a continuación.
1 2 |
# exportfs /publicdata webserver.pq.net |
Para no exportar el sistema de archivos, puedes usar la opción -u como se muestra a continuación.
1 |
# exportfs -u REMOTEIP:PATH |
Después de la exportación, tienes que verificar que no esté disponible para el montaje NFS como se muestra a continuación.
1 |
# exportfs |
5. Hacer que la exportación NFS sea permanente a través del reinicio del sistema
La exportación puede hacerse permanente agregando esa entrada en el archivo en /etc/exports.
1 2 |
# cat /etc/exports /publicdata webserver.pq.net |
6. Hacer el montaje permanente a través del reinicio
mount se puede hacer permanente agregando esa entrada en el archivo /etc/fstab.
1 2 |
# cat /etc/fstab webserver.pq.net:/publicdata /mydata ext3 defaults 0 0 |